Nómada 03: El cuerpo de la imagen

Encontrándose en la Imagen

Cuando a inicios del año 2011 pensamos en la idea de poder estructurar un proyecto que lograra reunir anualmente la producción de los artistas más jóvenes de la escena del arte contemporáneo en Tegucigalpa nuestras expectativas como Escuela eran poder servir como una plataforma que pudiese dar soporte a dichos procesos y a su vez visualizar esta producción a través de una muestra que fuese una vitrina de propuestas experimentales he innovadoras. Conforme hemos ido creciendo en esta experiencia de pensar el arte desde la educación artística y la profesionalización de los nuevos creadores, se ha vuelto cada vez más necesaria la innovación y una propuesta de educación cada vez más elevada, que fomente el espíritu crítico y el vivir creativamente.

Nómada 03: el cuerpo de la imagenNómada 03 ha logrado reunir una buena parte de estos objetivos, los artistas que forman parte de dicha muestra profundizan sobre una diversidad de i

ntereses he investigaciones a partir de la exploración de un amplio abanico de lenguajes en donde la construcción del mensaje no es una apuesta que se conforme con las enunciaciones lineales, sino que, muy por el contrario invitan al espectador a ser parte de la decodificación de sus signos, a encontrarse en la imagen y así mismo a la construcción de nuevos sentidos del objeto artístico.

Los proyectos presentes en la muestra se desplazan entre la construcción de historias autorreferenciales, la redefinición de lo político como crítica y las estrategias de acción que sitúan el cuerpo en peligro como una forma de narrar la historia de lo cotidiano. Lia Vallejo y Michael Allen exploran las relaciones temporales y su incidencia en lo corporal a través del ritual diario o la supresión de las necesidades básicas como una forma de auto indagación sobre nuestros límites y generando –en el caso de Allen- un comentario a la ética del día a día, el lavar y ensuciar de manera consecutiva el cuerpo, construir andamiajes que develan una fenomenología del ser.

Nómada 03 el cuerpo de la imagen2

Claudia Bardales y Alejandra Vaquero nos relatan la historia que se esconde en la piel y la memoria. Bardales fragmenta imágenes que a su vez operan como un mosaico, un mapa a escala del cuerpo y cuestiona, desde una visión particular, las construcciones culturales he históricas sobre el género, presentes en una sociedad como la local, por su parte Alejandra Vaquero a partir de la reutilización de objetos de su padre y las cenizas de éste, elabora una reflexión sobre las ideas de la muerte y lo temporal a partir de un hecho que ha marcado su propia vivencia.

La vuelta a la revisión de la historia, y las percepciones sobre lo sociopolítico como discurso y diálogo con el contexto está presente en obras como las de Sinrry Salamanca, Osiris Ferrera y Pavel Aguilar, dichos proyectos involucran estrategias diversas que van desde la instalación pasando por el vídeo hasta la acción en el espacio público dialogando a su vez sobre una noción de realidad y contexto fragmentado por su propia dinámica social y volatilidad.

La construcción de un escenario cultural conformado por la reutilización y el pastiche producto de las migraciones, las interconexiones en el escenario de lo social así como una noción prefabricada de lo “folk” están presente en el caso de las obras de Ariel Sosa y Cesar Chinchilla, Si Ariel construye escenarios “Voyeristas” sobre la condición del migrante desde el primer mundo, Chinchilla nos habla de nuestra reinterpretación de la cultura a partir de la eclepticidad de la periferia.

Finalmente, sobra decir que estos proyectosprocesos marcan un punto de partida en la producción de varios de sus participantes, y el inicio de una ruta en el caso de otros que han estado presentes en las anteriores ediciones de Nómada, sin embargo, esperamos que como tal permitan consolidar una voz propia en el contexto de la producción local, particularmente en el arte contemporáneo. A su vez esperamos ampliar con ello la escena de la creación artística local a través de la aparición de nuevos actores, nuevos diálogos y propuestas interesantes así como arriesgadas.

Nómada 03 el cuerpo de la imagen3

-Lester Rodríguez

Julio 16 de 2013

 

Artistas:

-Cesar Chinchilla-

-Alejandra Vaquero-

-Lía Vallejo-

-Pavel Javier Aguilar-

-Osiris Ferrera-

-Michael Allen-

-Claudia Bardales-

-Ariel Sosa-

-Sinrry Salamanca-

Artista invitado:

Leonardo Gonzalez

 

Plataforma para artistas emergentes en Honduras de la EAT.

 

Lucy Argueta

Directora Ejecutiva

Léster Rodríguez

Director Programa Educativo

 

Tegucigalpa M.D.C., Honduras

julio, 2013

Anuncio publicitario

Publicado por Alejandra Vaquero Castro

Arquitecta, artista visual y gestora cultural.